
Acerca de
¿Quiénes recurren a Maringuer + Fuller?
Mujeres que han iniciado o están en proceso de comenzar procesos personales que las han llevado a buscar ayuda respecto de sus problemas con alcances legales. En muchos casos, se trata de mujeres que ya cuentan con experiencias anteriores en el mundo jurídico, pero cuyos resultados han sido insatisfactorios. Además, nos buscan mujeres que derechamente quieren una asesoría con perspectiva de género.
-
Regular Pensión de alimentos.
-
Divorcio.
-
Relación directa y regular (visitas).
-
Cuidado personal (tuición).
-
Violencia intrafamiliar.
-
Vulneración de derechos NNA.
-
Adopciones.
-
Femicidios.
-
Lesiones en contexto de violencia intrafamiliar.
-
Trata de personas.
-
Acoso sexual.
-
Delitos graves contra mujeres.
-
Injurias y calumnias.
-
Cambio de apellido.
-
Declaración de bien familiares.
-
Autorización de salida del país.
-
Herencias.
-
Interdicciones.
-
Delitos sexuales contra NNA.
-
Delitos sexuales contra mujeres.
-
Vulneración a la dignidad y honra.
-
Despidos injustificados.
-
Vulneración a los derechos maternales.
-
Acoso laboral.
-
Otros casos en los que una mujer sea vulnerada solo por serlo.

Somos un equipo legal con más de una década de experiencia profesional en materias de derecho de familia e infancia, penal y laboral, con perspectiva de género, adquirida desde el ejercicio del derecho, la actividad legislativa, el activismo y el lobby.
Hemos tenido un rol activo contribuyendo a diversas causas sociales que involucran a organizaciones relacionadas con las mujeres, niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad, entre otras relevantes para los intereses de las mujeres y madres.
Una de las iniciativas más destacadas dice relación con nuestra participación en la redacción de “La Ley N°21.389, que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y modifica diversos cuerpos legales para perfeccionar el sistema de pago de las pensiones de alimentos”