



Sobre nosotras
Maringuer + Fuller es una firma legal que nace para otorgar protección integral a las mujeres en asuntos legales y de estrategia jurídica.
Gracias a nuestra experiencia hemos entendido que, por la naturaleza y alcances personales que tienen las problemáticas legales que afectan a las mujeres y sus entornos, cambiar la forma de abordar la asesoría jurídica, es clave.
Es por esto que, este proyecto se inspira en ofrecer una asesoría con perspectiva de género, centrada en la persona y su contexto para así contribuir a la reconstrucción de su confianza y facilitar el enfrentamiento del proceso.

Alexandra Maringuer Pastene
Abogada
Directora y Socia fundadora de Maringuer + Fuller
Alexandra ha centrado su práctica en materias procesales y penales y ha ejercido como asesora legislativa.
Es abogada de la Universidad Diego Portales (2010) y Máster en Necesidades, Derechos y Cooperación al Desarrollo en Infancia de la Universidad Autónoma de Madrid, España (2018).
Curso “Herramientas para el Abordaje de la Violencia contra las Mujeres”, Universidad de Concepción (2019); Diplomado en Gobierno y Gestión Pública (2020); Diplomado en Criminología, Pontificia Universidad Católica (2012).
Experiencia:
Ministerio del Interior y Seguridad Publica, integrante del equipo judicial (2011 – 2020).
Práctica centrada en litigios penales de alta complejidad en materia de trata de personas, trafico de migrantes, crimen organizado, femicidios entre otros.
Senado de la República de Chile, asesora legislativa (2020 – 2022).
Participación en las comisiones de Mujer, Infancia y Seguridad Pública. Colaboración en la redacción, presentación y tramitación de diversos proyectos de ley, como la ley que establece un estándar de manejo clínico acompañamiento muerte gestacional y perinatal (Ley Dominga); ley que permite el acompañamiento de niños, niñas y adolescentes hospitalizados; proyecto de ley que evita la victimización secundaria de víctimas de delitos sexuales (Ley Antonia), entre otros.
Javiera Fuller
Uribe
Asesora jurídica
Socia fundadora de Maringuer + Fuller
Javiera ha centrado su práctica en tramitación de materias de familia y violencia intrafamiliar. Además, es una reconocida activista por los derechos de las madres y sus hijos e hijas.
Es bachiller en Ciencias Sociales y egresada de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2014) y cuenta con estudios sobre arbitraje y derecho penal internacional, de la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España (2012). Obtuvo nota de excelencia en su práctica profesional en materia de familia en la CAJ Metropolitana, en específico en vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes.
Experiencia:
Activismo por los derechos de las madres y sus hijos e hijas (desde 2020).
Destaca su liderazgo en la promoción, desde la sociedad civil, de una reforma a la ley de Pensiones de Alimentos permitió crear el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos (2021). Previo a esto, no existían mecanismos de catastro en este sentido.
Senado de la República de Chile, asesora legislativa (2021).
Por su rol en el establecimiento del Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos, asumió en este cargo, desde el que también participó en la discusión del proyecto de ley entre otros.
